Proyecto "Desforestación Cero" de Lavazza

Proyecto

Lavazza apoya un proyecto en Ecuador para promover la producción sostenible de café en la cuenca del Amazonas.

La Fundación Lavazza apoya actualmente un proyecto en Ecuador destinado a promover la producción sostenible de café, tanto desde el punto de vista ambiental como social. El objetivo es fomentar la producción sostenible de café, favoreciendo una mejor distribución de los beneficios entre los diversos actores de la cadena de suministro.

Tras la deforestación masiva en la cuenca amazónica, el gobierno de Ecuador está utilizando actualmente los fondos asignados por el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para fortalecer las iniciativas lanzadas por el gobierno y que tienen el objetivo de contrarrestar esta amenaza. Recientemente, el FMAM ha asignado fondos para la creación de cadenas de suministro agrícolas "libres de deforestación", y entre los proyectos para las diversas cadenas de productos básicos se ha incluido uno que involucra el cultivo de café en 23 provincias fronterizas con la selva amazónica.

Con esto en mente, el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han unido fuerzas para lanzar una iniciativa en apoyo al "café libre de deforestación", con el objetivo de mejorar los ingresos de los productores mediante el aumento de la calidad y productividad del café.

LAVAZZA SIEMPRE A LA VANGUARDIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Lavazza fue la única compañía de café que apoyó esta importante iniciativa. Su papel fue promover el estándar de café libre de deforestación en Ecuador y apoyar al país en la producción de café de calidad.

A finales de 2019, se firmó una Carta de Intención en Quito entre MAAE, MAG, PNUD y Lavazza, destinada a fortalecer el sector cafetero en Ecuador mediante la prueba piloto de la iniciativa de deforestación cero del país. Esto representó un paso fundamental hacia la producción sostenible en el sector del café en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo Climático de París.